Madrid, 20 de noviembre. Cerca de un centenar de podólogos y farmacéuticos participaron en el primer curso de formación sobre "Formulación Magistral en Pedagogía", que han organizado conjuntamente los colegios profesionales de Farmacéuticos y Podólogos de Madrid.
El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Luis González Díez, destacó precisamente durante la presentación la "exitosa colaboración" entre ambas corporaciones profesionales en el terreno de la formación y la oportunidad de celebrar un curso que reúne por primera vez al profesional que puede prescribir el medicamento y a quien lo elabora o dispensa.
Dirigido por José Antonio Sánchez-Brunete Santos, vocal de Formulación Magistral del COFM, y Antonio Cros Palencia, vicedecano del Colegio de Podólogos de la Comunidad de Madrid, el curso de dos días de duración se celebró en la sede colegial y estuvo patrocinado por la Asociación Española de Farmacéuticos Formulistas (AEFF), el Instituto de Formación Cofares y los distribuidores de materias primas Guinama, Acofarma y Fagron.
Desde 2011, los podólogos pueden prescribir no solo especialidades farmacéuticas, sino también fórmulas magistrales, por lo que ambos colegios han considerado necesario reforzar la formación en esta disciplina farmacéutica y ampliar el conocimiento de esta alternativa terapéutica en podología.
El contenido del programa abordó así los principales medicamentos individualizados que se prescriben para afecciones comunes como psoriasis, grietas, lesiones, hiperdrosis, verrugas, micosis, eczema, etcétera. Otras áreas en las que se incidió fueron los aspectos prácticos en la elaboración de las fórmulas y el marco legal en el que se pueden prescribir y dispensar, ya que, si la receta no está cumplimentada conforme dispone la norma, "la farmacia no la puede elaborar", recordó el presidente del Colegio.
El curso contó como ponentes con las intervenciones del vicedecano Antonio Cros Palencia; el presidente de la Asociación Española de Farmacéuticos Formulistas, Rafael Puerto Cano, los farmacéuticos especialistas en la elaboración de medicamentos individualizados Margarita Lobo Alonso, Elena Manso Salinas, Edgar Abarca Lachén y Laura Corral García-Segura, y los vocales del COFM de Plantas Medicinales y Formulación Magistral, César Valera Arnanz y José Antonio Sánchez-Brunete Santos, respectivamente.
El curso está acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones sanitarias con 2,5 créditos.
Índice
Portada Nº 117El programa abordó los principales medicamentos individualizados que se prescriben para afecciones comunes como psoriasis, grietas, lesiones, hiperdrosis, verrugas, micosis, eczema, etcétera. El curso contó, entre otros ponentes, con las intervenciones del vicedecano Antonio Cros Palencial y de los vocales del COFM de Plantas Medicinales y Formulación Magistral, César Valera Arnanz y José Antonio Sánchez-Brunete Santos, respectivamente.
Aviso legal | Política de Cookies
Copyright © 2025.
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.