Madrid, 19 de junio. El despliegue del sistema de receta electrónica en la red de oficinas de farmacias de la Comunidad de Madrid es ya una realidad desde el pasado 3 de diciembre y funciona a pleno rendimiento, como demuestran las últimas cifras de dispensación. En total, 4,8 millones de envases, el 52 por ciento de los envases dispensados en las farmacias madrileñas en mayo, se hizo ya mediante receta electrónica.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) está potenciando esta nueva tecnología consciente de los ahorros de tiempo que genera para los pacientes y los propios profesionales de la sanidad, así como por la mejora que introduce este sistema informatizado en la prescripción, la dispensación, facturación de recetas o en el mayor control y seguridad de la dispensación.
Para optimizar el uso de la receta electrónica, el COFM ha organizado un curso sobre Receta Electrónica que comienza el próximo 23 de junio, donde se resolverán las principales dudas sobre su funcionamiento desde el punto de vista del prescriptor, el dispensador y la facturación.
Entre otras cuestiones, se abordarán los medicamentos que se pueden incluir en receta electrónica o cómo actuar en distintas situaciones que obliguen al profesional a bloquear de forma cautelar las prescripciones, qué disponibilidad tienen las prescripciones crónicas en este formato o cómo se gestionan los cupones precinto o se realiza la facturación.
El curso Receta Electrónica es gratuito y cuenta como tutores con Marcos Vicente Puente, gerente de Tecnologías del COFM y responsable técnico de receta electrónica, y Raquel Sánchez Martínez, consultora experta en implantación de Sistemas de Gestión de Calidad del COFM. Se impartirá en metodología online a través del campus virtual de COFM a lo largo de 15 horas y consta de 400 plazas disponibles.
•· Fechas: del 23 de junio al 14 de julio de 2015
•· Plazas: 400. Horas lectivas: 15 horas Precio: 0 €. Estado: Abierto
•· Tipo de formación: On-line
Índice
Portada Nº 113El curso aborda, entre otras cuestiones, los medicamentos que se pueden incluir en receta electrónica o cómo actuar en distintas situaciones que obliguen al profesional a bloquear de forma cautelar las prescripciones, qué disponibilidad tienen las prescripciones crónicas en este formato o cómo se gestionan los cupones precinto o se realiza la facturación.
Aviso legal | Política de Cookies
Copyright © 2025.
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.