París, 7 de mayo. Los test rápidos de orientación del diagnóstico (TROD, en sus siglas en francés) para cribar anginas, gripe o diabetes están prohibidos en la farmacia desde el pasado 8 de abril, después de que el Consejo de Estado anulase la orden de 11 de junio de 2013 que los había introducido. La realización de TROD en las farmacias no puede realizarse, por tanto, sin una nueva Orden. Este texto se publicará en el otoño próximo después de la "puesta en marcha de la comisión de biología recogida en el artículo L.6211-3 del código de la salud pública", explican fuentes de la Dirección General de la Salud (DGS) al especializado Le Quotidien du Pharmacien. Una advertencia: "Esta publicación no tendrá lugar antes de la semana de detección de la diabetes", prevista para principios de junio, indica la DGS. Durante esta semana, las farmacias tendrán que contentarse con un cuestionario de detección o ayudando a los pacientes a practicarse "autopruebas", esperando que la Orden llegue a tiempo para el Día Mundial de la Diabetes, fijado el 14 de noviembre.
La anulación de la norma que autoriza a realizar ciertos test de cribado rápido en la farmacia irrita fuertemente a la profesión y las asociaciones de pacientes. Sobre todo, porque la ley de salud pública fortalece el papel del farmacéutico en este ámbito.
El malestar de la profesión es creciente al verse privados de una competencia que reforzaba su papel como agentes de salud. Fue en junio de 2013 cuando se habilitó a los farmacéuticos para realizar tres pruebas rápidas de orientación diagnóstica: prueba para la amigdalitis estreptocócica faríngea, nasofaríngea para la gripe y capilar para evaluar la glucosa permitiendo la identificación de la diabetes o hipoglucemia.
Dos meses más tarde, la Unió Nacional de patólogos pidió al Consejo de Estado la anulación del decreto de 11 de junio sobre la base de un vicio de procedimiento y obtuvo respuesta, porque las pruebas ya no están permitidas en las farmacias. "Nos parece que este corporativismo es estéril y dificulta la evolución de nuestro sistema de salud", se lamenta Gérard Raymond, secretario general de la Asociación de Diabetes Francés.
Los resultados obtenidos por los test en farmacias han sido positivos. Un primer estudio sobre el uso de Streptotest mostró resultados muy alentadores en la detección de anginas en las farmacias, el 13,5 por ciento de los pacientes dio positivo. El 91,7 por ciento de estos pacientes consultó a su médico de cabecera a raíz de las pruebas y al 90 por ciento se le recetó un antibiótico.
Fuente: Le Quotidien du Pharmacien
Índice
Portada Nº 112Los resultados obtenidos por los test en farmacias han sido positivos. Un primer estudio sobre el uso de Streptotest mostró resultados muy alentadores en la detección de anginas en las farmacias, el 13,5 por ciento de los pacientes dio positivo. El 91,7 por ciento de estos pacientes consultó a su médico de cabecera a raíz de las pruebas y al 90 por ciento se le recetó un antibiótico.
Aviso legal | Política de Cookies
Copyright © 2025.
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.