Londres, 29 de enero. Los planes del Gobierno para permitir a los pacientes el control de la financiación de su propia salud amenazan un principio fundamental del Servicio Nacional de Salud (NHS), ya que llevaría a un acceso desigual a los servicios, advierte la Asociación Médica Británica (BMA).
Los médicos están preocupados que las propuestas de pagos directos, que se sometieron a consulta pública hasta el 8 de enero de 2010, beneficiarán a los pacientes que mantienen sus propios presupuestos personales al darles acceso al cuidado que no estaría disponible a otros pacientes.
La BMA está también preocupada por que los pacientes podrían elegir gastar sus presupuestos en tratamientos que no están basados en la evidencia y podría ser un derroche de dinero en un momento que los presupuestos del NHS están siendo recortados.
El presidente de la BMA, Hamish Meldrum, aseguró que "los pagos directos nos llevarían incluso más lejos hacia un modelo donde la salud es un bien que debe ser comprado y vendido antes que algo a lo que tenemos derecho".
Pagos directos: el sistema propuesto
La opción de comprar la salud estaría disponible para los pacientes con enfermedades crónicas, a aquellos en estado terminal o que necesitan asistencia continua, así como a los pacientes que requieren servicios de salud mental o de aprendizaje de la discapacidad.
Drogadictos o alcohólicos y ex delincuentes estarían excluidos. Los pacientes acordarían un plan de atención con el centro de salud, con flexibilidad local sobre cómo puede ser gastado el dinero. El dinero podría usarse para compara atención directa médica, incluyendo terapias complementarias y fisioterapia, pero excluirían los servicios del médico de cabecera y la atención urgente o de emergencia.
Los pacientes serían excluidos de comprar medicamentos que no han sido aprobados por el NICE o utilizar su propio dinero para encabezar un pago directo.
El Departamento de Salud propone que el nuevo sistema sea pilotado por centros de Atención Primaria en Inglaterra desde este verano, y refleje el sistema de pagos directos de la atención social introducida en 1997.
Fuente: PJ.
Índice
Portada Nº 34Aviso legal | Política de Cookies
Copyright © 2025.
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.