Madrid, 17 de octubre. La Comunidad de Madrid ha abierto un plazo hasta el próximo 31 de octubre para que todas las oficinas de farmacia interesadas en formar parte de la "Red de Farmacias Centinela" envíen su solicitud a la Secretaría del Área de Proyectos Farmacéuticos de la Consejería de Sanidad. Esta iniciativa, lanzada en julio de 2005 con el apoyo del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, forma parte del Programa de Notificación de Errores de Medicación de la Dirección General de Gestión Económica y Compras de Productos Sanitarios y Farmacéuticos del Servicio Madrileño de Salud.
El objetivo de la Red es la detección, notificación y prevención de los problemas de seguridad relacionados con el uso de los medicamentos, tanto los considerados errores de medicación que se pueden producir en cualquier punto de la cadena del medicamento, desde su fabricación hasta la administración por el propio paciente, como el fomento de la notificación de sospechas de reacciones adversas o la colaboración en programas específicos, dirigidos a la mejora de la utilización de medicamentos.
La selección de oficinas de farmacia se llevará a cabo de forma aleatoria entre todas las solicitudes recibidas. Los farmacéuticos participantes se comprometen a realizar los cursos de formación específica para detectar y comunicar de forma rápida cualquier tipo de error que se produzca, con el fin de evaluar y prevenir este tipo de riesgos, así como a asistir a las reuniones de formación que se consideren necesarias para el buen funcionamiento de la Red.
En la actualidad son 80 las oficinas que participan de forma voluntaria en este dispositivo de alerta. Entre los errores de medicación notificados más frecuentes, figuran los correspondientes al principio activo prescrito, dispensado o utilizado, la prescripción de un medicamento no comercializado, la receta ilegible o los errores en la duración del tratamiento o de duplicidad de medicamentos, según datos de la Consejería de Sanidad. Es más corriente que los fallos estén asociados a la prescripción, pero también se detectan en la dispensación, la administración de los medicamentos por el paciente o el suministro y fabricación de los medicamentos.
Las notificaciones enviadas a través de un formulario informatizado por estas farmacias sirven, por ejemplo, para identificar fármacos con envases similares que pueden provocar errores o confusiones en los pacientes a la hora de tomar su medicación.
Participación farmacéutica
El 19 por ciento de las notificaciones recibidas y cargadas en la base de farmacovigilancia española de reacciones adversas (FEDRA) en 2013 procedió de farmacéuticos, según los últimos datos disponibles del Centro de Farmacovigilancia de la Comunidad de Madrid.
Mi última notificación estuvo relacionada con Myolastan
Fuente: COFM
Índice
Portada Nº 103En la actualidad son 80 las oficinas que participan de forma voluntaria en el dispositivo de alerta de Farmacias centinela. Entre los errores de medicación notificados más frecuentes, figuran los correspondientes al principio activo prescrito, dispensado o utilizado, la prescripción de un medicamento no comercializado, la receta ilegible o los errores en la duración del tratamiento o de duplicidad de medicamentos, según datos de la Consejería de Sanidad.
Aviso legal | Política de Cookies
Copyright © 2025.
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.