Madrid, 25 de septiembre. El laboratorio Sandoz colaborará con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) en el curso especializado en Sistemas Personalizados de Dispensación o SPD, diseñado para formar a los técnicos y auxiliares de farmacia en la elaboración de SPD. El SPD es una de las diez prestaciones centradas en la detección, tratamiento y seguimiento de pacientes crónicos y grupos de población especiales que el Colegio ha consensuado con la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
El presidente del COFM, Luis J. González Díez, y el director general de Sandoz España, Joaquín Rodrigo Puch, han suscrito un acuerdo que responde al compromiso del laboratorio con la farmacia asistencial.
Bajo el título "Papel del técnico y el auxiliar de farmacia en el servicio de elaboración de SPD en la oficina de farmacia", esta nueva acción formativa está dirigida especialmente al técnico y al auxiliar de farmacia con objeto de que puedan asistir al farmacéutico en la elaboración de los Sistemas Personalizados de Dosificación en la oficina de farmacia, ejecutando las tareas administrativas y de control que tienen asignadas, de acuerdo con las instrucciones técnicas y los procedimientos normalizados de trabajo que, siguiendo los criterios adecuados de naturaleza técnico-profesional y de calidad, fomenten la promoción de la salud entre la población.
El SPD es un servicio de Atención Farmacéutica que permite distribuir al paciente polimedicado que lo solicite la medicación prescrita por el médico de forma personalizada mediante un sistema personalizado de distribución de los medicamentos, organizados semanalmente en un único envase tipo blíster. Este sistema de organización de la medicación, contemplado en el Real Decreto-Ley 9/2011, ayuda a los pacientes a seguir su tratamiento de modo que sepan perfectamente qué medicamento deben tomarse cada día y a qué hora.
El SPD tiene un doble beneficio. Por un lado, la farmacia refuerza su labor asistencial, muy valorada por el paciente, y por otro, el profesional farmacéutico facilita a sus usuarios el cumplimiento y la adherencia terapéutica, lo que repercutirá en salud y calidad de vida para los mismos.
Desde el año 2013, Sandoz pone a disposición de sus clientes un servicio denominado NausiSPD, una innovadora herramienta diseñada para dar soporte a la oficina de farmacia en la preparación, control y seguimiento de los SPD, registrando y almacenando todos los datos de este servicio y que permite ofrecer a los pacientes un sistema personalizado de dosificación de su medicación.
Hay que tener en cuenta que para los pacientes a los que va dirigido este servicio, principalmente pacientes polimedicados, los cambios de forma, tamaño y color de los medicamentos generan con frecuencia un estado de confusión y frustración que puede poner en riesgo el cumplimiento de los tratamientos y, por tanto, su salud. Sandoz, consciente de este problema y siempre comprometido con el desarrollo, innovación y calidad de sus medicamentos, aporta además la bioapariencia con el medicamento de referencia en los lanzamientos, lo que nos diferencia del resto de genéricos del mercado. La bioapariencia (medicamento EFG igual al medicamentos de referencia en forma, tamaño y color), facilita al profesional farmacéutico la sustitución de los medicamentos de referencia por los genéricos.
Índice
Portada Nº 102Aviso legal | Política de Cookies
Copyright © 2025.
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.