Lisboa, 10 de julio. El Ministerio de Salud y la Asociación Nacional de Farmacias (ANF) alcanzaron ayer un acuerdo que tiene como objetivo poner en marcha los servicios de salud pública en la farmacia y crear incentivos para contribuir al incremento de la dispensación de medicamentos genéricos.
Durante la firma, celebrada en Infarmed, el presidente de la ANF, Cleto Paulo Duarte, declaró que el acuerdo supone "un paso importante en el reconocimiento de la gran de red de farmacias y en la divulgación de una atención farmacéutica integrada en el sistema nacional de salud", que va a beneficiar a los pacientes mediante la prestación de un conjunto de servicios. En una fase inicial, se dará prioridad al control de la diabetes y el intercambio de jeringuillas, así como la promoción del mercado de genéricos a través de un régimen de incentivos que propondrá el Ministerio de Salud, según los principios definidos en el Decreto Ley 19/2014, de 5 de febrero.
Otras áreas que se estudiarán son la administración de la vacuna estacional contra la gripe, programas de adherencia terapéutica y terapia de sustitución de opiáceos.
La Comisión de Seguimiento encargada de supervisar el desarrollo y funcionamiento de los servicios recogidos en el acuerdo, así como de su implantación, podrá proponer otras áreas de intervención farmacéutica en programas de salud pública, en particular en la realización de pruebas rápidas de VIH. Esta Comisión estará integrada por la Autoridad Nacional de Medicamentos y Productos de Salud, la Administración Central del Sistema de Salud, la Dirección General de Salud, el Servicio de Intervención de Comportamientos adictivos y dependencias, la Asociación Nacional de Farmacias y la Orden de Farmacéuticos.
Cleto Paulo Duarte apuntó que el acuerdo beneficia también al Estado, ya que durante 12 meses que durará el periodo de prueba se ahorrarán millones de euros en los próximos años, gracias a las mejoras en la salud derivadas de los servicios farmacéuticos. Pasado este periodo, la Comisión de Seguimiento propondrá el régimen de remuneración del servicio, teniendo en cuenta los resultados obtenidos en el piloto.
Durante su discurso, el ministro de Salud, Paulo Moita de Macedo, señaló que el periodo de prueba servirá para medir los resultados de los servicios promovidos, así como para hacer los ajustes necesarios a la luz de los resultados. Pasada esta etapa, se entrará en un proceso que incentivará a las farmacias basado en el reparto de las ganancias para el sistema y para el paciente.
Paulo Macedo destacó que el acuerdo es una novedad y representa un paso en la modernidad del SNS con el que "queremos simbolizar que las farmacias son necesarias para nuestro sistema de salud", así como "un bien que debe preservarse y mantenerse".
Fuente: ANF y COFM
Índice
Portada Nº 100Aviso legal | Política de Cookies
Copyright © 2025.
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.