Madrid, 4 de noviembre. Farmacéuticos y médicos medirán la adherencia de los pacientes crónicos a los tratamientos dentro del programa FARMAD, una iniciativa impulsada por HM Hospitales, la sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC), el Instituto de Formación Cofares y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid para mejorar la salud de la población. Estas cuatro organizaciones firmaron un convenio el pasado 4 noviembre para lanzar esta novedosa experiencia de colaboración profesional que permitirá evaluar el grado de adherencia al tratamiento de cada paciente y contribuir a la viabilidad económica del Sistema Nacional de Salud.
En las consultas externas del Hospital HM Valle Suchill, situado en el barrio madrileño de Chamberí, se seleccionarán un total de 300 pacientes, enfermos crónicos a los que se les ofrecerá participar en el Estudio FARMAD de Adherencia a Tratamientos. La mitad de los pacientes seleccionados formará parte del grupo de control y la otra mitad será parte del grupo intervenido.
Una veintena de oficinas de farmacia de la zona en la que está ubicado el hospital atenderá a 10 pacientes por establecimiento. El titular de las farmacias medirá el grado de cumplimiento de cada uno de los pacientes al tratamiento que el médico le haya prescrito mediante unas herramientas de control especialmente diseñadas con este fin.
Al finalizar el año de duración del estudio, médicos y farmacéuticos evaluarán el grado de adherencia al tratamiento de cada paciente y compararán los resultados entre el grupo de control (sin seguimiento) y el grupo intervenido.
Por su parte, el Hospital HM evaluará los costes sanitarios de cada paciente, como la disminución de los días de hospitalización, pruebas diagnósticas y analíticas, entre otros indicadores.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid ha colaborado en el Proyecto FARMAD mediante la difusión de la iniciativa y recabando el apoyo de los colegiados para que se adhieran a esta iniciativa, que podría en el futuro extenderse a otras áreas de la Comunidad de Madrid. El Colegio participa en la elaboración e interpretación posterior de los datos obtenidos tras la puesta en marcha de FARMAD.
Durante la presentación del programa, el presidente del COFM, Alberto García Romero, destacó el alcance del proyecto y el grado de colaboración con otros profesionales, al tiempo que resaltó la "capacidad y formación académica" de los farmacéuticos "para mejorar el proceso de uso de los medicamentos, evaluar los resultados de los tratamientos y actuar cuando alguno no sea el esperado o se identifique un riesgo".
Fuente: COFM
Índice
Portada Nº 88Aviso legal | Política de Cookies
Copyright © 2025.
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.