Madrid, 4 de marzo. El director general del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, Carlos Ibáñez, aborda las claves y objetivos de Infarma Barcelona 2013, el Congreso y Feria más importante del sector de oficina de farmacia de España, que organizan conjuntamente los colegios oficiales de farmacéuticos de Madrid y Barcelona. Por su interés para los lectores, se reproduce la siguiente entrevista publicada en la revista Mi Farmacéutico.
En un momento difícil para la oficina de farmacia, ¿qué ofrece Infarma a los profesionales del sector?
INFARMA es la conjunción de un Congreso científico y una Feria profesional. Pienso que este vínculo representa una sinergia de gran valor, tanto para el farmacéutico considerado individualmente, como para la profesión en su conjunto. Infarma proporciona una respuesta integral a las necesidades del sector, aunando las facetas técnicas, científicas, comerciales y estratégicas. La participación de la Administración, la Industria, las Sociedades Científicas, la Universidad, las Corporaciones Profesionales, etcétera, representa un crisol de puntos de vista que sin ningún lugar a duda es enriquecedor y necesario. Imprescindible me atrevería a apostillar.
¿Qué novedades puede encontrar el profesional de la farmacia en esta edición?
El profesional encontrará en Infarma un Congreso científico de ámbito internacional, donde tienen cabida todos los temas que interesan a la Farmacia. Las iniciativas políticas, organizativas, logísticas, estratégicas, técnicas, etcétera, se presentan, se debaten, se confrontan y muchas veces se consensuan, y eso tiene un alto valor para el farmacéutico que asiste y participa en las sesiones. La parcela ferial es igual de importante. Cerca de seis mil metros cuadrados de exposición comercial permiten a la industria presentar sus productos, sus novedades y sus ofertas. Los farmacéuticos acuden a ver, a informarse y en muchas ocasiones a formalizar pedidos ventajosos de los productos presentados. En una sociedad cambiante, donde la vitalidad surge de la capacidad de innovar, Infarma jamás es repetitivo ni monótono. De hecho, los propios organizadores nos sorprendemos año tras año del altísimo nivel de evolución y transformación que sucede de manera natural.
Parece que en esta edición se apuesta por la formación como respuesta a las necesidades del profesional de la farmacia.
La formación ha sido, es y será el denominador común de la actividad de cualquier profesional. Que Infarma apueste por la formación del farmacéutico, no debería ser nunca una novedad, sino una noticia estructural, donde se da testimonio de que las aspectos importantes siempre están presentes en nuestro diseño congresual, y la formación lo es por méritos propios. Además, la razón de ser del farmacéutico es su función sanitaria en las diferentes vertientes de su competencia, lo que requiere una formación permanente y una actualización constante de conocimientos, de ahí que no lo podamos pasar por alto en Infarma.
Al tener carácter anual ¿Infarma es el evento de referencia para tomar el pulso al sector farmacéutico?
Aunque parezca una inmodestia, así es. Infarma aglutina todas las sensibilidades, opiniones y posicionamientos, en un marco multitudinario de farmacéuticos asistentes. Cuando organizamos el Congreso y la Feria, somos conscientes de que lo que acontece en Infarma deja una huella indeleble, tanto por acción como por omisión. Por ello cuidamos con esmero que se escuchen todos los posicionamientos de todos los sectores implicados. La Farmacia atraviesa unos momentos delicados y se merece tener un punto de encuentro como Infarma para tomar el pulso de su estado de salud.
Charo Tabernero. Mi Farmacéutico
Índice
Portada Nº 75"El profesional encontrará en Infarma un Congreso científico de ámbito internacional, donde tienen cabida todos los temas que interesan a la Farmacia. Las iniciativas políticas, organizativas, logísticas, estratégicas, técnicas, etcétera, se presentan, se debaten, se confrontan y muchas veces se consensuan, y eso tiene un alto valor para el farmacéutico que asiste y participa en las sesiones".
Aviso legal | Política de Cookies
Copyright © 2025.
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.