Londres, 6 de febrero. Los médicos deberían seguir el consejo de farmacéuticos con experiencia en la gestión de los medicamentos y trabajar con ellos para evitar sobrecargar a los pacientes con demasiada información sobre su medicación, según una guía actualizada de prescripción del Consejo General Médico (GMC, en sus siglas inglesas).
El GMC ha aconsejado a los médicos de familia considerar el papel que los farmacéuticos pueden jugar al ofrecer una revisión de la medicación a los pacientes, así como consejo sobre interacciones y reacciones adversas, según una guía de prescripción actualizada publicada el pasado 31 de enero.
"Deberías trabajar con farmacéuticos en tu organización y/o localidad para evitar el riesgo de sobrecargar o confundir a los pacientes con información excesiva o inconsistente", señala el GMC.
La guía anterior, publicada en 2008, sólo se refirió a los farmacéuticos como medios para dispensar tratamientos crónicos, pero en sus últimas directrices, que entran en vigor el 25 de febrero, el GMC dice que los "farmacéuticos pueden ayudar a mejorar la seguridad, eficacia y adherencia en el uso de medicamentos".
Los médicos de familia deberían "considerar y adoptar una acción apropiada sobre la información y consejo de los farmacéuticos y otros profesionales de la sanidad que revisar el uso de los medicamentos por parte de los pacientes", apuntan.
"Es alentador ver reconocida la profesionalidad y el conocimiento experto en los medicamentos de los farmacéuticos por parte de la guía del GMC y su inclusión como clave del equipo sanitario", señala Heidi Wright, portavoz de la Real Sociedad Farmacéutica (RPS).
El documento, que fue publicado siguiendo una consulta de abril de 2011, también contiene directrices sobre la prescripción a distancia por primera vez. La prescripción por teléfono, videoconferencia o electrónica por parte de médicos de familia debe satisfacer que ellos puedan hacer "una adecuada valoración, establecer un diálogo y obtener el consentimiento del paciente", señalan.
El director general del GMC, Niall Dickson, cree que la guía "refuerza las actuales normas sobre prescripción y responde a los retos que los médicos tienen que afrontar en esta compleja área".
Mike Hewitson, contratista de la Farmacia Beaminster en Dorset, expresa su preocupación de que la guía actualizada no recoge detalle sobre potenciales conflictos financieros de interés que los médicos de familia podrían afrontar cuando prescriben y derivan pacientes. "No abordar los conflictos de intereses, sobre todo cuando hay un número creciente de farmacias propiedad de médicos de familia es muy ingenuo", asegura.
El punto 76 de la guía del GMC apunta, en concreto, sobre los conflictos de interés que "si tiene intereses financieros o comerciales en una organización a la que plantea derivar a un paciente para tratamiento o investigación, debe decírselo al paciente. Cuando trate a pacientes del NHS, también debes decírselo al financiador de la asistencia sanitaria".
Fuente: C+D
Índice
Portada Nº 75"Deberías trabajar con farmacéuticos en tu organización y/o localidad para evitar el riesgo de sobrecargar o confundir a los pacientes con información excesiva o inconsistente", aconseja una guía actualizada de prescripción del Consejo General Médico.
Aviso legal | Política de Cookies
Copyright © 2025.
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.