París, 7 de mayo. Los sindicatos de farmacias habían obtenido de los poderes públicos el compromiso de revisar el modo de calcular los márgenes de los envases con una duración trimestral. Una orden sobre esta cuestión debe ser publicada este mismo mes, para entrar en vigor el 1 de julio. Si el ministro de Salud en funciones, Xavier Bertrand, no ha tenido el tiempo de hacerlo antes de dejar el Ministerio, el próximo inquilino de la avenida de Ségur deberá iniciar el texto intentando reequilibrar el esfuerzo realizado por los diferentes actores: la pérdida de margen entre la venta de los envases y la entrega de tres cajas trimestrales sería sólo el 10 por ciento, frente al 35-40 por ciento de promedio actual.
Nueva remuneración
El nuevo ministro de Sanidad deberá igualmente seguir de cerca la entrada en vigor de la remuneración mixta de las farmacias. Prevista para 2013, la introducción de una parte de honorarios tendrá en cuenta el proyecto de ley de financiación de la Seguridad Social (PLFSS) que el ministro presentará el próximo otoño.
Creación de holdings
Otras de las cuestiones a tratar: la finalización del decreto que permite la creación de holdings de farmacias o sociedad de participación financiera de profesiones liberales (SPF-PL). Xavier Bertrand había prometido en marzo que este texto sería publicado antes de la primera vuelta de las elecciones presidenciales. En total, han pasado más de diez años desde que la profesión exige la publicación de este decreto de aplicación de la ley MURCEF -Medidas urgentes de reformas económicas y financieras-, que autoriza que la mayoría del capital de una farmacia en SEL sea detentado por un sociedad holding o SPF-PL.
Preparación de dosis
Otro decreto en ciernes es la preparación de dosis a administrar (PDA). Hace un año, la secretaria de Estado de Salud, Nora Berra, afirmó en una entrevista el año pasado que este texto estaba hecho y firmado. El próximo Gobierno tendrá que examinar la cuestión.
La retrocesión
La profesión espera igualmente que el próximo ministro de Sanidad regule el problema de la retrocesión de medicamentos en farmacia. Los sindicatos están a favor de esta práctica que en la actualidad no está autorizada por el código de la salud pública. Hasta ahora, las autoridades parecían tolerarlo. Sin embargo, dado el creciente número de entregas en farmacia, la Dirección General de Salud ha cambiado de tono. Al final del año que viene, la Dirección escribía a los representantes de la profesión para recordarles las sanciones penales de hasta dos años de prisión y multa de 30.000 euros.
Monopolio de dispensación
El próximo Gobierno podría verse obligado a defender una vez más el monopolio de dispensación de medicamentos. Se pensaba que el asunto se resolvía, pero no es cierto. Impulsado por varias cadenas de farmacia, la Comisión Europea está estudiando actualmente las ventajas de la venta exclusiva en farmacias de productos de venta libre. Acaban así de pedir a Alemania que justifique de forma precisa por qué ciertos medicamentos OTC se encuentran sometidos a monopolio de venta. En cualquier caso, el presidente elegido ha recordado durante la campaña su compromiso con este principio.
Venta en Internet
Tampoco está resuelto definitivamente la venta de medicamentos a través de Internet, una cuestión que vuelve a estar en primera línea de actualidad bajo el impulso de la Agrupación Farmacéutica de la Unión Europea (PGEU). La organización tiene previsto proponer una armonización de las normas entre los países europeos, la mayoría de los cuales ya permite la venta de medicamentos en la web.
Fuente: Le Quotidien du Pharmacien
Índice
Portada Nº 66La Comisión Europea está estudiando actualmente las ventajas de la venta exclusiva en farmacias de productos de venta libre. Acaban así de pedir a Alemania que justifique de forma precisa por qué ciertos medicamentos OTC se encuentran sometidos a monopolio de venta.
El nuevo presidente de Francia, Francois Hollande, defendió la actual regulación durante la campaña electoral, al señalar que "el medicamento no es un producto anodino y su dispensación debe obedecer a cierto número de reglas".
Aviso legal | Política de Cookies
Copyright © 2025.
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.