Madrid, 18 de noviembre. La formación nacionalista también apuesta por un Pacto de Estado sobre la sostenibilidad del sistema sanitario después de un debate en profundidad en el Congreso de los Diputados y con la participación de las comunidades autónomas. Para CIU, el Pacto debe garantizar un aumento de la financiación sanitaria, a través de la mejora de los ingresos finalistas destinados a este fin y la definición de criterios que permitan ordenar el futuro crecimiento del gasto sanitario.
La formación lidera Duran i Lleida pide la adopción de medidas de concienciación del elevado coste de los servicios sanitarios y la conveniencia de su uso más adecuado.
CiU defenderá el incremento de la dotación económica del Fondo de Cohesión Sanitario, destinado a atender a los pacientes desplazados, y que considera "claramente insuficiente", así como a cubrir el transporte sanitario, las urgencias o la prestación farmacéutica. El Fondo debe además compensar la totalidad de la actividad hospitalaria realizada a los no residentes.
También plantea la revisión de los procedimientos de cobro de servicios sanitarios prestados a personas procedentes de Estados miembros de la UE y de terceros países por parte de las comunidades autónomas.
Otra demanda financiera es el acuerdo con la Seguridad Social para definir un fondo económico de 4.000 millones de euros a favor del Sistema sanitario por la gestión de los servicios sanitarios de la incapacidad laboral.
Más competencias
Por su parte, el programa sanitario del PNV se reduce a su estrategia de reivindicación de competencias sanitarias. La formación nacionalista, que se opone "frontalmente" a la tentación recentralizadora, reclama la transferencia de la competencias pendientes en el área de Sanidad, formación sanitaria especializada, control sanitario de las bajas e incapacidades laborales y sanidad exterior. Además, su programa electoral demanda una participación activa del Gobierno Vasco en los órganos encargados de la autorización, registro y fijación de precios de los medicamentos.
Fuente: COFM
Índice
Portada Nº 57CIU abandera el Pacto de Estado por la Sandiad que garantice un aumento de la financiación sanitaria, a través de la mejora de los ingresos finalistas destinados a este fin y la definición de criterios que permitan ordenar el futuro crecimiento del gasto sanitario.
Aviso legal | Política de Cookies
Copyright © 2025.
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.