París, 29 de marzo. El año 2010 fue menos malo que lo previsto para el mercado de las transacciones de farmacias: a pesar de la crisis que golpea a la profesión, los precios bajaron poco, y el número de cesiones presentó incluso signos de recuperación. Pero, como subraya la sociedad Interfimo en su última encuesta estadística a Pharmagora, muchas farmacias están todavía demasiado caras en relación con su rentabilidad.
El precio de venta medio, para el conjunto del territorio, ascendió al 86 por ciento del volumen de negocios, IVA incluido, en 2010 (una ligera bajada del 2 por ciento en relación con 2009), en un mercado donde el número global de las transacciones progresó muy ligeramente: 1.090 cesiones (a saber, el 2 por ciento más que en 2009), a las que se añaden las cesiones de partes sociales.
En resumen, más de 1.400 farmacias cambiaron así de manos. Para los analistas de Interfimo, esta animación relativa del mercado se debe sobre todo a las jubilaciones de titulares, que aumentó el 4,5 por ciento en 2010, y que debería continuar aumentando en los años próximos.
El precio medio de cesión del 86 por ciento en Francia enmascara sin embargo fuertes disparidades: regionales, según el tamaño y según el tipo de farmacia.
Fuente: Le Quotidien du Pharmacien.
Índice
Portada Nº 50Aviso legal | Política de Cookies
Copyright © 2025.
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.