Viena, 20 de mayo. A la vista del derrotero del debate político sobre una posible vacunación obligatoria para el coronavirus, la Cámara de Farmacéuticos de Austria (ÖAK) insiste en su posicionamiento profesional, según el cual el objetivo general debe ser vacunar a las personas de manera voluntaria. "Se trata menos de obligar a vacunar, cuanto de motivar a la población a vacunarse", explica el doctor Gerhard Kobinger, titular de la farmacia St. Franziskus en Graz.
La actual crisis sanitaria provocada por el nuevo coronavirus está poniendo de relieve la importancia que juega la vacunación como medida preventiva de salud pública. "Es de esperar que ahora muchos críticos de las vacunas reconsideren su actitud, por lo que no hay necesidad de discutir la necesidad de la vacunación", sostiene Kobinger.
La baja tasa de vacunación en Austria es un factor que debe tenerse en cuenta a la hora de incentivar políticas que promuevan la vacunación, evitando la polarización de la sociedad en esta materia.
"En cualquier caso, los farmacéuticos están disponibles. El acceso a las vacunas que ofrecen las 1.400 farmacias austriacas con alrededor de 400.000 contactos diarios de pacientes podrían ser de gran utilidad y, con la voluntad política adecuada, ciertamente conduciría a tasas de vacunación significativamente más altas. Esto se demuestra de manera impresionante con ejemplos del extranjero", afirma convencido este experto farmacéutico.
Fuente: Pharma Adhoc
Índice
Portada Nº 165"El acceso a las vacunas que ofrecen las 1.400 farmacias austriacas con alrededor de 400.000 contactos diarios de pacientes podrían ser de gran utilidad y, con la voluntad política adecuada, ciertamente conduciría a tasas de vacunación significativamente más altas", sostiene Gerhard Kobinger.
Aviso legal | Política de Cookies
Copyright © 2025.
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.