Madrid, 31 de marzo. Las existencias de medicamentos que contienen hidroxicloroquina y cloroquina en oficina de farmacia son únicamente para pacientes crónicos que acudan a la farmacia y que ya tenían prescrito alguno de estos medicamentos.
El vocal de Titulares de Oficina de Farmacia, Óscar López Moreno, informaba, el 24 de marzo, del procedimiento notificado por la Subdirección General de Farmacia de la Consejería de Sanidad, después de que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ordenase un día antes el control de stock de estos tratamientos utilizados, de forma experimental, en los pacientes con COVID-19.
El procedimiento indicado se aplica desde el 26 de marzo y se implementa para la distribución y dispensación controlada de todo el stock de medicamentos que contienen cloroquina e hidroxicloroquina.
De este modo, todas las existencias en los canales de distribución y los envases que la AEMPS libere posteriormente serán gestionados por las administraciones sanitarias para asegurar el tratamiento de aquellos pacientes que tienen prescrito uno de estos medicamentos para una patología crónica y evitar así visitas innecesarias a los Centros de Salud.
En la carta remitida a los colegiados se adjunta además el fichero Excel para que los colegiados remitan cada día, al finalizar la jornada, los datos correspondientes a los pacientes que han ido a solicitar la dispensación de medicamentos que contienen cloroquina /hidroxicloroquina durante ese día.
Mediante esta información la Consejería dará orden al mayorista habitual de la oficina de farmacia para que lo sirva.
La Vocalía de Farmacias subraya la importancia de esta comunicación a través de ficheros de Excel, a falta de que la Consejería de Sanidad finalice una aplicación para notificar esta información.
Índice
Portada Nº 163Aviso legal | Política de Cookies
Copyright © 2025.
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.