Madrid, 30 de noviembre. Los presidentes del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, Luis González Díez, y de COLEGAS-Confederación LGBT Española, Francisco Ramírez Martín, firmaron ayer un convenio de colaboración cuyo fin es promover la salud y prevenir las patologías que mayor incidencia tienen en la población LGBTI+ (lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersexuales).
Entre otras acciones recogidas en el convenio marco suscrito, ambas entidades se comprometen a desarrollar iniciativas conjuntas relacionadas con la salud sexual, así como a impulsar la formación, información o el diagnóstico precoz de las infecciones del VIH y otras infecciones de transmisión sexual.
Asimismo se fomentará la investigación para detectar las necesidades de este colectivo, con el objetivo de mejorar la calidad de la atención que ofrecen los farmacéuticos, además de promover el conocimiento de los distintos avances terapéuticos para el tratamiento de enfermedades e infecciones de transmisión sexual y la mejora de la calidad de vida de los afectados.
"Desde COLEGAS estamos muy satisfechos con la firma del presente convenio que dará inicio a una colaboración fructífera en la promoción de la salud de los pacientes LGBTI+ potenciando una mejor atención y asistencia farmacéutica", declaró Paco Ramírez, presidente de COLEGAS.
Por su parte, Luis González Díez invitó a la población LGBTI+ a entrar en la oficina de farmacia en busca de consejo profesional, porque "los farmacéuticos garantizamos cercanía, acceso rápido a los tratamientos y, sobre todo, profesionalidad a la hora de ofrecer seguimiento farmacoterapéutico, diagnóstico precoz del VIH y otras infecciones de transmisión sexual o información y formación sobre salud en general".
Según Paco Ramírez, "es muy importante la labor que las oficinas de farmacia pueden hacer en la información, orientación y prevención del VIH, todo en la mejora de la calidad de vida de los pacientes en ofrecer un mejor servicio".
El convenio suscrito, señaló el presidente del COFM, "nos permitirá conocer mejor las necesidades de este colectivo para prestar un mejor servicio farmacéutico y qué duda cabe que el acceso a los medicamentos antirretrovirales a través de la oficina de farmacia es una demanda que lógicamente compartimos y apoyamos".
Índice
Portada Nº 149El convenio suscrito, señaló el presidente del COFM, "nos permitirá conocer mejor las necesidades de este colectivo para prestar un mejor servicio farmacéutico y qué duda cabe que el acceso a los medicamentos antirretrovirales a través de la oficina de farmacia es una demanda que lógicamente compartimos y apoyamos".
El presidente anunció también en la rueda de prensa celebrada en la sede colegial el próximo lanzamiento de un proyecto piloto para dispensar desde la oficina de farmacia los tratamientos antirretrovirales a los pacientes con VIH, que ya cuenta con el apoyo de la Consejería de Sanidad.
Aviso legal | Política de Cookies
Copyright © 2023.
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.