Berlín, 13 de julio. Un farmacéutico de Osnabrück, que también opera un negocio de pedidos de productos farmacéuticos por correo, recibió una visita en otoño de 2014 de los inspectores de la autoridad de supervisión, Apothekerkammer Niedersachsen. En la inspección del local subcontratado desde que el que realiza la entrega de medicamentos, no solo criticaron que los trabajadores empacadores de los medicamentos no formaban parte del personal de la farmacia. Al examinar el sistema de gestión de mercancías encontraron un pedido de tres medicamentos finalizados, análogos de la insulina, cuyo suministro semanal equivalente no estaba garantizado.
Como consecuencia, y en aplicación de la ley de farmacia alemana, se requirió al gerente de la farmacia que dispusiese de los medicamentos y los dispositivos médicos relacionados con la farmacia necesarios para garantizar el suministro adecuado de medicamentos a la población en una cantidad que sea al menos igual al requerimiento promedio de una semana.
El gerente de farmacia se acogió a la normativa de venta online, que estipula que el envío del pedido por correo debe realizarse dentro de los dos días hábiles posteriores a la recepción del pedido, plazo que cumplía ya que seis mayoristas diferentes le suministrarían el producto con frecuencia suficiente al día, según argumentó en su queja sobre la inspección.
El Tribunal Administrativo de Osnabrück desestimó su reclamación el verano pasado y confirmó la obligación de almacenar para el propietario de una licencia de dispensación de medicamentos y gerente de la farmacia.
El Tribunal no permitió la apelación, por lo que el farmacéutico presentó una solicitud de admisión al Tribunal Administrativo de Baja Sajonia (OVG), que también rechazó su solicitud, por lo que se le agotó la vía de apelación.
Los jueces citan gran parte de la decisión del tribunal administrativo para desestimar la reclamación del farmacéutico denunciante de que el requisito de suministro está "desactualizado", al menos para las farmacias de pedidos por correo, dadas las posibilidades de suministro de los mayoristas y los costes de almacenamiento.
El Tribunal también alega que el solicitante no está limitado de forma indebida por el requisito semanal promedio. La necesidad promedio de medicamentos y, por lo tanto, la composición del almacén de una farmacia son diferentes y dependen de diferentes factores, pero la determinación concreta de los requisitos semanales sigue siendo responsabilidad del farmacéutico, según el fallo del tribunal.
Fuente: Daz.online
Índice
Portada Nº 146Aviso legal | Política de Cookies
Copyright © 2025.
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.