París, 11 de enero. Después de que Michel-Edouard Leclerc admitiera, el 8 de enero, que 934 envases afectados de Lactalis se habían vendido en sus tiendas después de la alerta de retirada, la Unión de agrupaciones de farmacéuticos de farmacia (UDGPO) ha aprovechado este "escándalo sin precedentes" para subrayar la incapacidad de las grandes superficies comerciales para asegurar una distribución segura.
Mientras que las 22.000 farmacias abiertas en Francia reaccionaron inmediatamente para retirar los lotes afectados, la casi totalidad de las grandes superficies (Leclerc, Auchan, Carrefour, Intermarché, Système U, Casino) han mostrado deficiencias en su sistema de retirada. La comercialización de dos mil envases de nutrición infantil después de la alerta de 21 de diciembre demuestra su falta de eficiencia en la gestión de la alerta sanitaria. El propio Michel-Edouard Leclerc ha reconocido "un agujero inadmisible", mientras que Stéphane Travert, ministro de Agricultura, habló de "una gran disfunción" y recordó al sector de la gran distribución "sus responsabilidades". Bruno Le Maire, ministro de Economía y de Finanzas, llegó incluso a convocarles a una reunión.
Los Servicios de Prevención del Fraude han anunciado que llevarán a cabo 2.500 controles adicionales para verificar que todos los lotes sospechosos han sido eliminados de la venta. A juicio de los farmacéuticos franceses, estos fallos en la retirada de productos son una prueba de que las grandes superficies no pueden garantizar la seguridad de la distribución. Las autoridades sanitarias tendrán que extraer conclusiones de la venta de productos sanitarios en los supermercados y del valor añadido que el canal de farmacia proporciona en la distribución segura de productos para la salud.
La UDGPO recuerda la profesionalidad de los farmacéuticos en las crisis de salud, con la gestión de más de mil alertas sanitarias y retiradas de lotes de medicamentos al año.
Fuente: Le Quotidien du Pharmacien
Índice
Portada Nº 140Aviso legal | Política de Cookies
Copyright © 2025.
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.