Washington, 14 de noviembre. La Agencia estadounidense del medicamento (FDA, en sus siglas en inglés) aprueba el primer medicamento que incorpora un sensor digerible que registra si la medicación se toma. El fármaco (Abilify MyCite -aripiprazol con sensor- comercializado por Otsuka) está aprobado para el tratamiento de la esquizofrenia, episodios agudos de tratamiento maniático y episodios mixtos asociados al trastorno bipolar, además del tratamiento complementario de la depresión en adultos.
El sistema funciona enviando un mensaje desde el sensor de la píldora a un parche inteligente pegado a la piel, que transmite la información a una aplicación móvil, de modo que los pacientes pueden monitorizar la toma de la medicación en su teléfono inteligente. Los pacientes también pueden permitir a sus cuidadores y médicos acceder a la información a través de un portal en Internet.
"Ser capaces de comprobar la toma de la medicación prescrita en enfermedades mentales puede ser de gran utilidad para muchos pacientes", señala Mitchell Mathis, director del Área de Productos Psiquiátricos en el Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de FDA. "La Agencia apoya el desarrollo y uso de la nueva tecnología en la prescripción de medicamentos y está comprometida en el trabajo con las empresas para entender cómo la tecnología puede beneficiar a los pacientes y prescriptores".
Es importante señalar que el etiquetado de Abilify MyCite subraya que no se ha demostrado la capacidad del producto para mejorar el cumplimiento del paciente con su régimen de tratamiento. Abilify MyCite no debería utilizarse para vigilar la toma del medicamento en "tiempo real" o durante una emergencia porque la detección puede retrasarse o puede no ocurrir.
Antes de su uso por parte del paciente, los profesionales sanitarios deberían facilitar el uso del medicamento, parche y aplicación para asegurar que el paciente es capaz y desea utilizar el sistema. Abilify fue aprobado en primer lugar por la FDA en 2002 para tratar la esquizofrenia. El sensor digerible utilizado fue autorizado para su comercialización en 2012.
Fuente: FDA
Índice
Portada Nº 139"Ser capaces de comprobar la toma de la medicación prescrita en enfermedades mentales puede ser de gran utilidad para muchos pacientes", señala Mitchell Mathis, director del Área de Productos Psiquiátricos en el Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de FDA.
Aviso legal | Política de Cookies
Copyright © 2025.
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.