Madrid, 30 de noviembre. Desde el 1 de diciembre, las oficinas de farmacia de la Comunidad de Madrid pueden dispensar los medicamentos que contienen los principios activos pegvisomant, anagrelida y deferasirox. Hasta ahora, estos fármacos tenían la condición de medicamentos de diagnóstico hospitalario y se administraban solo a los pacientes externos en los hospitales de la red madrileña.
El cambio en la dispensación de las ocho presentaciones que contienen los tres principios activos mencionados obedece a la resolución de la Dirección General de Coordinación de la Asistencia Sanitaria que se aprobó el pasado 26 de septiembre.
Los tres principios activos se corresponden con un total de ocho presentaciones y sus precios con IVA oscilan desde los 219 euros del envase de 90 miligramos de deferasirox, hasta los 6.121 euros de la presentación más costosa de pegvisomant. En 2016 se dispensaron un total de 238 recetas y 404 envases de estas ocho presentaciones.
Código Nacional | Nombre del medicamento | PVP IVA | |
Deferasirox | 711248 | Exjade 90 mg. 30 comp. | 219,74 |
711247 | Exjade 360 mg. 30 comp. | 746,11 | |
Anagrelida | 650588 | Xagrid 0,5 mg. 100 cap. | 486,27 |
Pegvisomant | 878249 | Somavert 10 mg. 30 viales | 2.079,28 |
878322 | Somavert 15 mg. 30 viales | 3.089,85 | |
878355 | Somavert 20mg. 30 viales | 4.100,42 | |
708217 708257 | Somavert 25 mg. 30 viales Somavert 30 mg. 30 viales | 5.110,99 6.121,55 |
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid agradece a la Consejería de Sanidad y, en especial, al director de Coordinación de la Asistencia Sanitaria, César Pascual Fernández, su sensibilidad y disposición a la hora de analizar la situación de los medicamentos de diagnóstico hospitalario y buscar la mejor solución para facilitar su acceso a los pacientes a través de las oficinas de farmacia.
Con este objetivo, la Consejería de Sanidad y el Colegio constituyeron una Comisión Científico-Técnica, con el objetivo de evaluar 269 medicamentos y 65 principios activos que se clasificaron como medicamentos con reservas singulares para restringir su dispensación a los servicios de farmacia de hospital.
Desde la corporación madrileña, se pide a las distribuidoras y a las oficinas de farmacia la máxima colaboración para atender las peticiones de estos medicamentos y evitar faltas de suministro o demoras en el acceso a los tratamientos que siguen en la actualidad 672 pacientes en la Comunidad de Madrid.
Índice
Portada Nº 139Desde la corporación madrileña, se pide a las distribuidoras y a las oficinas de farmacia la máxima colaboración para atender las peticiones de estos medicamentos y evitar faltas de suministro o demoras en el acceso a los tratamientos que siguen en la actualidad 672 pacientes en la Comunidad de Madrid.
Aviso legal | Política de Cookies
Copyright © 2025.
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.