Londres, 2 de marzo. Theresa May señaló ayer que se ha producido "un aumento de cerca del 18 por ciento en el número de farmacias abiertas en el país en la última década y que la "mayoría" recibe el pago establecido de 25.000 libras "independientemente de su tamaño o calidad".
El Gobierno inglés anunció que reducirá el actual pago en un 40 por ciento a partir del mes de abril, con lo que se limitará a 1.255 libras al mes para las farmacias que dispensen más de 2.500 productos mensuales.
May respondía así a una pregunta de los laboristas y del grupo de farmacia presidido por Kevin Barron en una sesión de preguntas a la primera ministra. Kevin señaló que había recibido un email de un farmacéutico donde explicaba que la caída en la financiación le había forzado ya a reducir "personal y servicios". "Esta semana he recibido una notificación de los pagos por recetas dispensadas en diciembre del año pasado y he tenido una reducción cercana a las 9.000 libras, que representan el 18,8 por ciento", subrayó. "Esto va más allá del 4 por ciento que la responsable de Farmacia apuntó en octubre del año pasado", destaca.
Kevin instó al Gobierno a revisar los recortes de la financiación de la farmacia "por vía de urgencia". En respuesta, May expuso que el 40 por ciento de las farmacias están en un radio de 10 minutos andando de "dos o más" oficinas y que la farmacia recibe de media "cerca de 220.000 libras" en financiación del NHS.
El sistema necesita una "reforma", según la primera ministra, de forma que los recursos del NHS se gastan "de forma eficiente y efectiva". El Gobierno "hizo cambios" el verano pasado para dar "mayor apoyo" a las farmacias en "áreas especiales", añadió May.
Fuente: C+D
Índice
Portada Nº 132Aviso legal | Política de Cookies
Copyright © 2025.
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.