Madrid, 31 de enero. Los farmacéuticos tendrán ocasión de actualizar sus conocimientos sobre las patologías dermatológicas más frecuentes gracias a un nuevo curso online que lanza el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) y que incidirá en el tratamiento y el mecanismo por el que se producen las principales afecciones de la piel, como el acné, la dermatitis o las lesiones pigmentadas.
El curso ‘Patologías Dermatológicas más frecuentes en la oficina de farmacia' cuenta con la colaboración de la Academia Española de Dermatología y Venereología y Laboratorios GSK. Está dirigido a farmacéuticos de oficina de farmacia y se impartirá en el campus virtual del COFM, entre el 18 de abril y el 18 de mayo.
La dirección académica de esta actividad formativa corre a cargo de la vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFM, Rosalía Gozalo Corral, y el presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (Sección Centro), el doctor José Luis López Estebaranz.
Entre los objetivos de la acción formativa, se encuentran no solo conocer las principales afecciones dermatológicas y el mecanismo por el que se producen, sino las diferentes guías de actuación y tratamientos utilizados en la actualidad.
Durante las 30 horas lectivas de duración del curso, se expondrán y resolverán casos prácticos reales en la oficina de farmacia, que se combinarán con el estudio de contenido científico en formato multimedia y uso de modelos tridimensionales para interpretar mejor, por ejemplo, el funcionamiento de las células de la piel. Asimismo, se analizarán el uso racional y el cumplimiento terapéutico de los tratamientos dermatológicos, así como la actuación del farmacéutico en cosmetovigilancia.
Más información:
Departamento de formación del COFM. 91 406 84 36.
Índice
Portada Nº 130El abordaje coordinado entre médicos y farmacéuticos permite estudiar y resolver casos prácticos reales en la oficina de farmacia, que se combinarán con el estudio de contenido científico en formato multimedia y uso de modelos tridimensionales para conocer, por ejemplo, el funcionamiento de las células de la piel. Asimismo se acercarán las terapias realizadas en centros médicos o estéticos para el tratamiento de afecciones cutáneas.
Aviso legal | Política de Cookies
Copyright © 2025.
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.