Londres, 26 de abril. El Comité Negociador de Servicios Farmacéuticos (PSNC, en sus siglas en inglés) ha presentado una contra oferta de ahorro para frenar el plan del Gobierno de recortar en un 6 por ciento la financiación que reciben las farmacias por prestar servicios farmacéuticos.
Se trata de una "alternativa a corto plazo" que incluye una serie de medidas que las farmacias comunitarias podrían poner en marcha para ahorrar en el presupuesto de prescripción del Servicio Nacional de Salud inglés.
Las propuestas podrían ahorrar al menos la misma cantidad de 170 millones de libras que el Gobierno pretende recortar en la financiación de la farmacia en Inglaterra.
Entre estas medidas, establece cómo el sector podría reducir el gasto del NHS en servicios urgentes de médico de familia, en concreto en la dispensación de medicamentos. PSNC señala que este servicio farmacéutico permitiría a los pacientes obtener su medicación sin necesidad de una prescripción de urgencia.
Un paso atrás
El PSNC señala que la intención del Departamento de Salud de reemplazar el actual sistema de pago con una única cuota por cada prescripción como "un paso atrás" que incentivaría a las farmacias para maximizar las recetas sobre la provisión de otros servicios.
En su lugar, el PSNC propone desarrollar una financiación del sistema de dispensación que ofrece los pagos más altos a las farmacias que prestan servicios de alta calidad, como tener una sala de consulta donde prestar el servicio de revisión del uso del medicamento o acceder al historial de la atención.
El Comité respondió en primer lugar a los recortes con una visión clínica a largo plazo en febrero, argumentando que el Gobierno no tenía "propuestas específicas" para ampliar la función asistencial del sector. Las propuestas del negociador incluyen reforzar el papel de la farmacia a la hora de optimizar el uso de los medicamentos y el sistema de receta electrónica.
Fuente: C+D
Índice
Portada Nº 123El PSNC propone desarrollar una financiación del sistema de dispensación que ofrece los pagos más altos a las farmacias que prestan servicios de alta calidad, como tener una sala de consulta donde prestar el servicio de revisión del uso del medicamento o acceder al historial de la atención.
Aviso legal | Política de Cookies
Copyright © 2025.
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.